Como todos sabemos, las materias primas son recursos naturales extraídos de la naturaleza y transformados para elaborar otros productos. Estas materias primas se negocian en los mercados financieros, normalmente en derivados (como CFDs), cuyo subyacente es dicha materia prima con la que se permite especular sin necesidad de poseerla.
El interés por las materias primas o la motivación para operarlas viene porque tradicionalmente se ha mostrado poca correlación con el resto de los activos, por lo que permite diversificar el riesgo de nuestras inversiones en cartera.
Las materias primas cotizan durante las veinticuatro horas del día, al igual que las divisas. Esto quiere decir que podemos operarlas en cualquier momento, aunque yo suelo operarlas a largo plazo, a diferencia de otros traders que las operan de manera intradía (cada uno puede hacerlo como quiera). En el caso de que las opere en el mismo día, suelo hacerlo de 9:00 a 12:00 y de 14:30 a 17:30 horas, que es la franja horaria donde más movimiento hay en los mercados debido a la apertura europea y americana, respectivamente.
Este artículo se centrará en estudiar dos materias primas: el Oro y el Crudo, donde veremos los posibles escenarios en los que esperamos que ambas puedan moverse.
INDICE
ANÁLISIS DEL ORO
De dónde venimos y hacia dónde vamos
Lo primero que hago cuando tengo un gráfico, es ver su tendencia actual, para ver de dónde viene, y posteriormente, poder establecer hacia dónde va (bueno, a dónde podría ir probabilísticamente). Quien me conoce, sabe que siempre estudio los valores basándome en estos patrones. Es como la historia del Universo: de dónde venimos y hacia dónde vamos, me parece maravilloso establecerlo en los análisis de Bolsa.
En concreto, empezaremos analizando la tendencia de largo plazo del ORO, materia prima que se encuentra en estos momento al alza desde mediados de 2018. A continuación, mostramos su tendencia alcista y su último nivel de soporte situado en 1672'08:
Posibles escenarios
Una vez que tenemos clara la tendencia de la que procede, planteamos los posibles escenarios en los que se puede mover el valor.
No intento ser una vidente del mercado, no sé lo que va a hacer. Lo que hago es algo tan simple como estar preparada tanto para si sube como para si baja.
En concreto, veremos a continuación el posible escenario alcista, en caso de seguir subiendo, y debajo, el posible escenario bajista que se plantea si el Oro empezase a caer. De tal modo, estoy atenta a dichos movimientos para tomar mis posiciones en el producto, dejando de lado videncias varias que existen solo en los cuentos de magia.
Escenario alcista
El escenario alcista contempla la posibilidad de subida en el Oro. En concreto, si continúa subiendo como hasta ahora, esperamos una subida próxima a los 1861'84, en un primer nivel. Lo mostramos a continuación:
Escenario bajista
El escenario bajista contempla la posibilidad de caída en el Oro. En concreto, si empieza a caer y rompe a la baja el soporte de 1672'08, esperamos una caída próxima a los 1432'64, como se muestra a continuación:
Gráfico final
Una vez estudiado el valor, el gráfico final del Oro con sus escenarios quedaría del siguiente modo, según nuestros análisis:
ANÁLISIS DEL CRUDO
De dónde venimos y hacia dónde vamos
Al igual que en el Oro, lo primero que hago, SIEMPRE, cuando tengo un gráfico, es ver su tendencia actual, para ver de dónde viene, y posteriormente, poder establecer hacia dónde va.
Ahora, vamos a analizar la tendencia de largo plazo del CRUDO, materia prima que se encuentra en estos momento rompiendo al alza la tendencia bajista de la que venía desde Diciembre 2019. A continuación, mostramos su tendencia y su último nivel de resistencia situado en 32:
Posibles escenarios
Igual que en el Oro, planteamos los posibles escenarios en los que se puede mover el Crudo.
En concreto, veremos a continuación el posible escenario alcista, en caso de seguir subiendo, y debajo, el posible escenario bajista que se plantea si el Crudo empieza a caer. De tal modo, estoy atenta a dichos movimientos para tomar mis posiciones en el producto.
Escenario alcista
El escenario alcista contempla la posibilidad de subida en el Crudo. En concreto, el Crudo ya ha superado la última resistencia de 32, por lo que, si continúa subiendo, esperamos una subida próxima a los 45'30. Lo mostramos a continuación:
Escenario bajista
El escenario bajista contempla la posibilidad de caída en el Crudo. En concreto, si empieza a caer en estos momentos, esperamos una caída próxima a los 28'78, como se muestra a continuación:
Gráfico final
El gráfico final del Crudo con sus escenarios quedaría del siguiente modo, según nuestros análisis:
Conslusiones
Analizados los gráficos con sus respectivos escenarios, y basándonos en los últimos movimientos al alza en ambos valores, nos decantamos porque se cumpla el escenario alcista en ambas materias primas. No obstante, son términos probabilísticos, de no cumplirse, estaríamos preparados con los niveles marcados en los escenarios bajistas.
"SIEMPRE SEGUIMOS AL MERCADO Y NO AL REVÉS."
Realizamos este análisis bajo nuestra propia metodología que está basada en una serie de formulaciones especificas según nuestros algoritmos. En ningún momento estamos recomendando comprar o vender los valores, solo damos nuestra perspectiva del mercado.
Si quieres saber más sobre cómo analizamos el mercado, puedes acceder de manera gratuita a todos nuestros cursos online en este enlace: CURSOS ONLINE GRATUITOS
2 comentarios
Aparicio · 22 mayo, 2020 a las 10:46
Buenos días,
Muchas gracias por el artículo. Se entiende bastante bien el concepto y ambos escenarios en las dos materias primas, que creo, son de las más demandadas por el mercado. También me parecen interesantes otros productos, tal como el cobre… la pregunta es, son dependientes de la evolución del oro? Se haría el análisis de igual forma?
Un cordial saludo,
Sara Díaz · 22 mayo, 2020 a las 12:41
Muchas gracias, Aparicio.
Yo siempre analizo los valores estableciendo los posibles escenarios, al alza y a a baja.
En concreto, el Cobre (en timeframe diario) está descorrelacionado con el Oro. El oro lleva en tendencia alcista varios años mientras que el Cobre tiene tendencia bajista, aunque ahora esté subiendo en lo que es una corrección. El escenario alcista del Cobre se sitúa sobre los 5472 y el escenario bajista sobre los 4384.
Saludos!